Instituto Tropical

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The residency space is located in the little village Zacualpan de Amilpas, Morelos, Mexico.

The title of the residency place is inspired in a paper written by Nicole Haitzinger upon the project of the ‘School of the Jaguar, titled ‘La Institución Tropical’ which was published in EHM. Vol 3.

We envision a place for thinking and practicing an art to come, open to the concept of place, and in this sense different to the traditional art spaces such as the museum, the gallery, and the theatre, which through an isolation from the environment in which is located, create the appearance of the abstract, an abstraction produced through the movement of uprooting.

La institución Tropical proposes ‘La Palapa’ (the palm house) as a space other than the black box or the white cube, deeply situated through its permeability, as a space for reflection, for the development of artistic practices and for exploring the connections between art and life, the earth and the ocean.

 

 

ES:

El espacio de residencia está ubicado en el pequeño poblado de Zacualpan de Amilpas, en el estado de Morelos, bajo el Volcán Popocatépetl. en Mexico.

El título del lugar de residencia está inspirado en un trabajo escrito por Nicole Haitzinger sobre el proyecto de la ‘Escuela del Jaguar’, titulado ‘La Institución Tropical’ que fue publicado en EHM. Vol. 3.

Imaginamos un lugar para pensar y practicar un arte por venir, abierto al concepto de lugar, y en este sentido diferente a los espacios de arte tradicionales como el museo, la galería y el teatro, que a través de un aislamiento del entorno en el que se encuentran, crean la apariencia de lo abstracto, una abstracción producida a través del movimiento de desarraigo.

La institución Tropical propone ‘La Palapa’ (la casa de la palma) como un espacio distinto de la caja negra o el cubo blanco, situado profundamente por su permeabilidad, como un espacio para la reflexión, para el desarrollo de prácticas artísticas y para explorar las conexiones entre el arte y la vida, la tierra y el océano.